CONDUCTORES EXPERTOS EN EL CAMINO
Ponemos a disposción de nuestros grupos de estudiantes autocares con conductor con gran experiencia en el traslado en el Camino de Santiago para el transporte de equipajes así como coche “escoba” para que cualquier persona lesionada se pueda subir, a lo largo de todas las etapas; y llevarles al albergue o centro de salud.
Disponemos de autocares de última generación con capacidades desde las 19 hasta 60 plazas.
Ofrecemos autocares de última generación con capacidades desde las 19 hasta 55 plazas. Vehículos con amplios maleteros. Se ofrece servicio de aguas minerales, toallitas húmedas y pañuelos de papel de cortesia.
Por qué alquilar un autobús para el Camino del Santiago
Alquilar un autobús para el Camino de Santiago es una magnifica opción para grupos. El autobús es el medio más cómodo y flexible para este tipo de viajes, puesto que no sólo es útil para grandes trayectos entre ciudades; sino que además, nos dará servicio para los pequeños traslados entre puntos de interés que se quieran visitar a lo largo del viaje.
Es la opción más económica para grupos de más de 10 personas.
Cuenta con grandes zonas para el equipaje. Indispensable si se quiere llevar equipaje adicional más allá del vestuario de senderismo, ciclismo o equitación.
Permite realizar las etapas sin tener que cargar con el equipaje al hombro. El autobús recogerá las maletas y mochilas todas las mañanas y los llevará al lugar de destino. Esto mejorará la experiencia del camino; lo hará más accesible a personas de edad avanzada; y evitará lesiones innecesarias y dolores de espalda.
Es perfecto para grupos de ciclistas ya que permite transportar bicicletas, herramientas y recambios.
Con el autobús se facilita el desplazamiento diario entre el lugar de partida/llegada de cada etapa y los alojamientos. Esto es especialmente importante si no se va a optar por pasar la noche en los albergues públicos típicos del camino; y se prefiere pernoctar en hoteles, hostales o casas rurales alternativos.
Posibilita el desplazamiento para realizar visitas a otras zonas, pueblos cercanos y traslados para realizar otras actividades, tras las jornadas de peregrinaje.
Pueden servir de coche escoba o para transportar a personas que se lesionen o se sientan indispuestas en algunas de las etapas, sin que todo el grupo tenga que detener la marcha.