Ya en el Códice Calixtino (Siglo XII), el Monje Francés Aymeric Picaud escribe que Galicia es “agradable por sus ríos, sus prados y riquísimos pomares, sus buenas frutas y sus clarísimas fuentes. Abunda el pan de centeno y sidra, en ganados y caballerías, en leche y miel y en grandísimos y pequeños pescados de mar”.
Durante toda la estancia del grupo en Galicia, podrán disfrutar de la gastronomía popular de cada zona por donde pasa el Camino, compuesta por productos de calidad frescos y naturales.
Los nutricionistas recomiendan una gran ingestión de líquidos y de carbohidratos, ya que realizar el Camino implica un esfuerzo mayor del habitual, por lo que no se pueden olvidar alimentos ricos en vitaminas y proteínas. Aconsejan llevar a lo largo de las etapas y rutas del Camino frutos secos (pasas, higos, nueces) y chocolate, además de tomar pan, chorizo o queso, de gran aporte energético. Además, es imprescindible ingerir mucha agua para evitar la deshidratación, tomando pequeños sorbos de una manera frecuente.